martes, 25 de febrero de 2025

Programación Web

¿Qué es?

La programación web sirve para crear páginas y sitios en Internet. Para poder hacerlo, se utilizan distintos lenguajes específicos que permiten desarrollar la creatividad humana. Estos lenguajes se fundamentan en la posibilidad de enlazar a través de hipervínculos distintas páginas web, lo que genera la interconexión que conocemos hoy como Internet.

Gracias a la programación web en Internet, los servidores comenzaron a adaptarse a estas nuevas tecnologías y lenguajes y mejorar sus servicios. Esto ha permitido la generación de un diálogo online con los usuarios, de manera que estos puedan recibir la información más rápido y eficientemente. ¿Cómo se puede conseguir esto? Usando distintos lenguajes, los cuales pasamos a contarte a continuación.

Lenguajes para la Programación Web

PHP

Este lenguaje es de código abierto y se usa mucho debido a su capacidad de incrustarse en HTML. El código se ejecuta en el servidor web, después genera HTML y, finalmente, se envía al cliente. Se considera un código seguro y confiable y está principalmente enfocado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas

Perl

Este lenguaje práctico permite extraer información de archivos de texto y generar informes a partir de su contenido. Está especialmente extendido a la hora de construir aplicaciones CGI para web. Se considera uno de los lenguajes más sencillos, es muy eficiente y de alto rendimiento. Sin embargo, uno de sus contras más destacados es que puede ser difícil de leer.

Java

Java es un lenguaje de código abierto cuya popularidad es indiscutible. Se comercializó por primera vez en 1995 y está detrás de muchas webs, apps, consolas, móviles… Si tienes un smartphone Android, tienes que saber que es Java quien impulsa este sistema operativo. Este software destaca por ser de distribución libre y multiplataforma, pero tiene una ejecución lenta y un difícil aprendizaje.

C++

Este lenguaje permite manipular objetos y tiene como base el lenguaje C. Está considerado como uno de los lenguajes de programación multiparadigma. Entre sus principales ventajas encontramos que es muy didáctico, permite programar con múltiples estilos y admite la compilación del código en múltiples plataformas. Sin embargo, es complejo a la hora de programar bases de datos, no está recomendado para páginas web y es más pesado que otros programas parecidos.

C#

C# fue creado por Microsoft y se diseñó para ejecutarse en la plataforma .NET. Sirve para desarrollar juegos, servicios web XML, componentes distribuidos… Su sintaxis tiene un gran reconocimiento, su lenguaje es potente y soporta la mayoría de los paradigmas. No obstante, tiene una curva de aprendizaje muy elevada y no hay una documentación apropiada al respecto de esta herramienta.

JavaScript

Terminamos esta breve lista mencionando el lenguaje de programación más importante: JavaScript. Lo utilizan un 80% de los desarrolladores y está presente en cerca del 95% de sitios web. Es un lenguaje ligero, multiplataforma, estructurado y orientado a objetos y eventos. Es seguro y fiable, además de compatible con la mayoría de navegadores.

Sin embargo, presenta algunos puntos débiles: no proporciona muchos recursos, soporta mal el 3D, puede ser vulnerable y antes de procesar el código es necesario descargarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario